Guatemala, El Salvador, Honduras - Caracterizacion de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Comunidades en 3 Municipios PRESISAN
ID del Estudio | SAN-2014 |
Año | 2014 |
País | Guatemala, El Salvador, Honduras |
Productor(es) |
Programa Regional en Seguridad Alimentaria Nutricional para Centroamérica (PRESANCA II) Programa Regional de Sistemas de Informacion en Seguridad Alimentaria Nutricional (PRESISAN) |
Financiamiento | Unión Europea - UE - Donante Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia - - Donante Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - - Donante |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 15, 2019
Última modificación
May 15, 2019
Visitas a la página
77900
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Circunferencia de Cintura
(secbp12)
Archivo: seccionb_2014
Archivo: seccionb_2014
Información general
Tipo:
Continua Formato: numeric Ancho: 6 Rango: 0-109.9 | Casos válidos: 94 Inválidos: 754 Mínimo: 0 Máximo: 108 Mean: 79.5 Standard deviation: 19 |
Definición
Para mayores de 45 anios, Circunferencia de cintura en centimetros
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Mayores de 45 anios
Pregunta textual
Circunferencia de Cintura en centimetros
Post-pregunta
Revisar que lo anotado en la boleta corresponda a la medida tomada a cada sujeto de la familia
Fuente de información
Jefa de familia o persona entrevistada
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
A.PROCEDIMIENTO DE LA TOMA DE CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA
o Revisar que los bolsillos del sujeto se
encuentren vacios además que el sujeto se
encuentre sin faja/cinturón o cincho que sujete
el pantalón o falda.
o Subir la blusa o camisa del individuo,
sosteniéndola con un gancho de ropa, para
evitar error en la toma de la medición.
o Verificar que la persona se encuentre de pie, sin
zapatos con los pies juntos y los brazos a su
costado.
o Ubicarse (ligeramente) a un costado del sujeto,
una vez haya identificado el ombligo.
o Solicitar hacer una exhalación al individuo antes
de realizar la medición
o Trace una línea imaginaria que parta del hueco
de la axila hasta la cresta iliaca. Sobre ésta,
identifique el punto medio entre la última costilla
y la parte superior de la cresta iliaca (cadera).
En este punto se encuentra la cintura.
o Coloque la cinta métrica en el perímetro del
punto antes mencionado y proceda a la
medición de esta circunferencia, con el individuo
de pié y la cinta horizontal como se muestra en
ilustración de la página siguiente. La superficie
de la cintura se obtiene con suficiente tensión
midiendo su contorno. Se realizan tres
mediciones y se registra el valor que varie
menos. Ejemplo: Si las tres mediciones fueron
90.4, 90.1 y 89.9, se toma el promedio de las
últimas dos mediciones que varían menos.
o Evite que los dedos del examinador queden
entre la cinta métrica y el cuerpo del paciente,
ya que esto conduce a error.
o Revise la medida anotada en el cuestionario
para asegurarse de su exactitud y legibilidad.
Ordene al Auxiliar que borre y corrija cualquier
error.
o Revisar que los bolsillos del sujeto se
encuentren vacios además que el sujeto se
encuentre sin faja/cinturón o cincho que sujete
el pantalón o falda.
o Subir la blusa o camisa del individuo,
sosteniéndola con un gancho de ropa, para
evitar error en la toma de la medición.
o Verificar que la persona se encuentre de pie, sin
zapatos con los pies juntos y los brazos a su
costado.
o Ubicarse (ligeramente) a un costado del sujeto,
una vez haya identificado el ombligo.
o Solicitar hacer una exhalación al individuo antes
de realizar la medición
o Trace una línea imaginaria que parta del hueco
de la axila hasta la cresta iliaca. Sobre ésta,
identifique el punto medio entre la última costilla
y la parte superior de la cresta iliaca (cadera).
En este punto se encuentra la cintura.
o Coloque la cinta métrica en el perímetro del
punto antes mencionado y proceda a la
medición de esta circunferencia, con el individuo
de pié y la cinta horizontal como se muestra en
ilustración de la página siguiente. La superficie
de la cintura se obtiene con suficiente tensión
midiendo su contorno. Se realizan tres
mediciones y se registra el valor que varie
menos. Ejemplo: Si las tres mediciones fueron
90.4, 90.1 y 89.9, se toma el promedio de las
últimas dos mediciones que varían menos.
o Evite que los dedos del examinador queden
entre la cinta métrica y el cuerpo del paciente,
ya que esto conduce a error.
o Revise la medida anotada en el cuestionario
para asegurarse de su exactitud y legibilidad.
Ordene al Auxiliar que borre y corrija cualquier
error.