Guatemala, El Salvador, Honduras - Caracterizacion de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Comunidades en 3 Municipios PRESISAN
ID del Estudio | SAN-2014 |
Año | 2014 |
País | Guatemala, El Salvador, Honduras |
Productor(es) |
Programa Regional en Seguridad Alimentaria Nutricional para Centroamérica (PRESANCA II) Programa Regional de Sistemas de Informacion en Seguridad Alimentaria Nutricional (PRESISAN) |
Financiamiento | Unión Europea - UE - Donante Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia - - Donante Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - - Donante |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 15, 2019
Última modificación
May 15, 2019
Visitas a la página
77265
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Peso en kilos
(pesokg)
Archivo: antropometria_2014
Archivo: antropometria_2014
Información general
Tipo:
Continua Formato: numeric Ancho: 5 Decimales: 1 | Casos válidos: 116 Inválidos: 0 Mínimo: 3.5 Máximo: 20 Mean: 11.3 Standard deviation: 3.5 |
Definición
Peso en Kilogramos
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Todas las boletas
Pre-pregunta
Preparar la balanza para pesar al nino, y colocarlo siguiendo las instrucciones del manual
Pregunta textual
Peso del nino en Kilogramos
Post-pregunta
Revisar que lo anotado en la boleta corresponda a la medida tomada a cada sujeto de la familia
Fuente de información
Entrevistador
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
1.PASOS PARA TOMA DE PESO EN NIÑOS
MENORES DE 3 AÑOS - 35 MESES 29 DÍAS
(BALANZA SALTER)
o Tenga listo el cuestionario y cerca de donde va
a realizar la toma de peso.
o Meta el tirante del calzón en el gancho de la
balanza y baje suavemente al niño(a) de
manera que quede colgado libremente.
o El niño debe quedar con un brazo adelante y
otro atrás, y la cabecita en medio del tirante.
OJO: si un niño o niña se agarra de los
tirantes y coloca muy bien su cabecita en
medio del tirante, también es posición
correcta.
o Revisen rápidamente la posición del niño(a) y
de la balanza. Que la balanza esté colgada de
manera segura y a la altura de sus ojos, que el
niño(a) cuelgue libremente y sin tocar nada.
Corrija inmediatamente cualquier error.
o Cuando el niño(a) esté en la posición correcta,
sostenga la balanza, pero suelte para leer el
peso; lea en voz alta el peso, después que la
aguja deje de moverse, aproximándolo al 0.1
kg. Más cercano. Algunos niños(as) son muy
activos, lo que provoca que la aguja de la
balanza se mueva mucho, pero se quedarán
quietos por unos segundos, aproveche para
poder leer el peso.
o Inmediatamente anote el peso en el formulario,
con 3 números enteros y un decimal; ejemplo:
020.2 cms, 012.0 cms.
o Mientras el Auxiliar anota los datos, sostenga al
niño(a) y levántelo suavemente por el cuerpo.
NO LEVANTE AL NIÑO(A) CON EL TIRANTE DEL
CALZÓN.
o Tan pronto como haya terminado de anotar los
datos, muestre inmediatamente el cuestionario
al Antropometrista.
o Revise los datos anotados en el formulario,
para asegurarse de su exactitud y legibilidad, si
no es así, indique al auxiliar que corrija
cualquier error.
o Con la ayuda de la madre, quítele al niño(a) el
calzón de pesar y devuelva el niño(a) a la
madre.
2. TOMA DE PESO DE NIÑOS MAYORES DE 3
AÑOS (36 meses) Y ADULTOS
o Explicar a las personas que van a ser pesadas,
de igual forma que fueron talladas, y para ello es
necesario seguir ciertos procedimientos.
o Asegúrese de colocar la balanza en una
superficie plana, sólida y segura.
o Explicar cómo debe colocarse sobre la balanza.
o Pida al sujeto a medir que se quite sus zapatos,
objetos que pueda variar el peso y se pesará
con el mínimo de ropa posible.
A PASOS A SEGUIR PARA LA TOMA DE PESO:
o Coloque al sujeto a medir frente a la balanza.
o Encienda la balanza y espere a que aparezcan
los ceros y le pide a la persona que se coloque
con sus pies separados en el centro de la
balanza.
o Espere a que el peso quede fijo o que la balanza
le indique el momento para leer el peso.
o Anote inmediatamente el peso, con tres enteros
y un decimal. Ejemplo: 102.4 ó 088.2
o Pida al sujeto que se baje de la balanza e
infórmele cuánto pesó; inmediatamente dele las
gracias.
MENORES DE 3 AÑOS - 35 MESES 29 DÍAS
(BALANZA SALTER)
o Tenga listo el cuestionario y cerca de donde va
a realizar la toma de peso.
o Meta el tirante del calzón en el gancho de la
balanza y baje suavemente al niño(a) de
manera que quede colgado libremente.
o El niño debe quedar con un brazo adelante y
otro atrás, y la cabecita en medio del tirante.
OJO: si un niño o niña se agarra de los
tirantes y coloca muy bien su cabecita en
medio del tirante, también es posición
correcta.
o Revisen rápidamente la posición del niño(a) y
de la balanza. Que la balanza esté colgada de
manera segura y a la altura de sus ojos, que el
niño(a) cuelgue libremente y sin tocar nada.
Corrija inmediatamente cualquier error.
o Cuando el niño(a) esté en la posición correcta,
sostenga la balanza, pero suelte para leer el
peso; lea en voz alta el peso, después que la
aguja deje de moverse, aproximándolo al 0.1
kg. Más cercano. Algunos niños(as) son muy
activos, lo que provoca que la aguja de la
balanza se mueva mucho, pero se quedarán
quietos por unos segundos, aproveche para
poder leer el peso.
o Inmediatamente anote el peso en el formulario,
con 3 números enteros y un decimal; ejemplo:
020.2 cms, 012.0 cms.
o Mientras el Auxiliar anota los datos, sostenga al
niño(a) y levántelo suavemente por el cuerpo.
NO LEVANTE AL NIÑO(A) CON EL TIRANTE DEL
CALZÓN.
o Tan pronto como haya terminado de anotar los
datos, muestre inmediatamente el cuestionario
al Antropometrista.
o Revise los datos anotados en el formulario,
para asegurarse de su exactitud y legibilidad, si
no es así, indique al auxiliar que corrija
cualquier error.
o Con la ayuda de la madre, quítele al niño(a) el
calzón de pesar y devuelva el niño(a) a la
madre.
2. TOMA DE PESO DE NIÑOS MAYORES DE 3
AÑOS (36 meses) Y ADULTOS
o Explicar a las personas que van a ser pesadas,
de igual forma que fueron talladas, y para ello es
necesario seguir ciertos procedimientos.
o Asegúrese de colocar la balanza en una
superficie plana, sólida y segura.
o Explicar cómo debe colocarse sobre la balanza.
o Pida al sujeto a medir que se quite sus zapatos,
objetos que pueda variar el peso y se pesará
con el mínimo de ropa posible.
A PASOS A SEGUIR PARA LA TOMA DE PESO:
o Coloque al sujeto a medir frente a la balanza.
o Encienda la balanza y espere a que aparezcan
los ceros y le pide a la persona que se coloque
con sus pies separados en el centro de la
balanza.
o Espere a que el peso quede fijo o que la balanza
le indique el momento para leer el peso.
o Anote inmediatamente el peso, con tres enteros
y un decimal. Ejemplo: 102.4 ó 088.2
o Pida al sujeto que se baje de la balanza e
infórmele cuánto pesó; inmediatamente dele las
gracias.