Guatemala, El Salvador, Honduras - Caracterizacion de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Comunidades en 3 Municipios PRESISAN
ID del Estudio | SAN-2014 |
Año | 2014 |
País | Guatemala, El Salvador, Honduras |
Productor(es) |
Programa Regional en Seguridad Alimentaria Nutricional para Centroamérica (PRESANCA II) Programa Regional de Sistemas de Informacion en Seguridad Alimentaria Nutricional (PRESISAN) |
Financiamiento | Unión Europea - UE - Donante Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia - - Donante Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - - Donante |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 15, 2019
Última modificación
May 15, 2019
Visitas a la página
77245
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Total de Porciones Familia
(formbp10)
Archivo: recordatorio_2014
Archivo: recordatorio_2014
Información general
Tipo:
Continua Formato: numeric Ancho: 12 Decimales: 2 Rango: 0.25-182 | Casos válidos: 1650 Inválidos: 0 Mínimo: 0.3 Máximo: 60 Mean: 6.5 Standard deviation: 7.3 |
Definición
Raciones Preparadas: en esta columna se escribirá de acuerdo a la información obtenida, el número de alimentos, raciones o porciones que salieron de cada preparación, cuántas de estas fueron consumidas y cuántas sobraron, el número de porciones y medidas nos permitirá hacer el cálculo del consumo real para cada alimento en término de gramos tanto para la familia como por el individuo.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Todos los alimentos consumidos
Pre-pregunta
Escriba el número total de porciones, medidas o unidades que hicieron de cada preparación para el consumo de la familia o individuo, esto se cuantificará en término de porciones, vasos, tazas, platos, cucharas, cucharones, etc.
Pregunta textual
Si las porciones en que dividió la comida habrían sido como las suyas, ¿cuántas le salieron? ¿Cómo cuántas tazas igual a la suya le salieron de café? ¿Cómo cuántos vasos igual al suyo le salieron de refresco?
Post-pregunta
Si no tiene pesos de la familia use los pesos promedios de la comunidad para este alimento
Fuente de información
La jefa del hogar o la persona que prepara los alimentos
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Cuando registre el número de raciones o porciones de una preparación tome en cuenta que la distribución de los alimentos no se hace en la misma cantidad para los miembros de la familia, hay unos que comen más y otros que comen menos, trate de que la madre haga una estimación más aproximada si tiene como referencia su propia ración dígale: Si las porciones en que dividió la comida habrían sido como las suyas, ¿cuántas le salieron? ¿Cómo cuántas tazas igual a la suya le salieron de café? ¿Cómo cuántos vasos igual al suyo le salieron de refresco?