Guatemala, El Salvador, Honduras - Caracterizacion de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Comunidades en 3 Municipios PRESISAN
ID del Estudio | SAN-2014 |
Año | 2014 |
País | Guatemala, El Salvador, Honduras |
Productor(es) |
Programa Regional en Seguridad Alimentaria Nutricional para Centroamérica (PRESANCA II) Programa Regional de Sistemas de Informacion en Seguridad Alimentaria Nutricional (PRESISAN) |
Financiamiento | Unión Europea - UE - Donante Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia - - Donante Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - - Donante |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 15, 2019
Última modificación
May 15, 2019
Visitas a la página
77248
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Total de Porciones servidas al nino
(formbp12)
Archivo: recordatorio_2014
Archivo: recordatorio_2014
Información general
Tipo:
Continua Formato: numeric Ancho: 12 Decimales: 2 Rango: 0-9 | Casos válidos: 507 Inválidos: 1143 Mínimo: 0 Máximo: 3 Mean: 0.5 Standard deviation: 0.5 |
Definición
Cantidad servida Consumo del Preescolar
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Solo aplica cuando hay nino menor de 36 meses
Pre-pregunta
No aplica
Pregunta textual
Doña (nombre del informante) ya me contó sobre los alimentos que preparó para el consumo de su familia el día de ayer, ahora vamos a platicar sobre lo que comió el niño (mencionando el nombre), quiero que me diga ayer en el desayuno que fue lo que usted le sirvió
Post-pregunta
Si no consumio el alimento codificar con ceros
Fuente de información
La jefa del hogar o la persona que prepara los alimentos
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Deje que la madre diga que y cuánto le sirvió, no sugiera de acuerdo a la información que haya registrado sobre la dieta familiar pero cuando la dieta sea igual a la de la familia la encuestadora tendrá que preguntar por las preparaciones que no fueron mencionadas para el consumo individual, si la madre o informante no la menciona.
Puede ser que el niño hayan consumido alimentos totalmente diferentes a la dieta familiar, entonces proceda a preguntar cuáles alimentos o preparaciones fueron consumidos por ellos. Anótelo en el formulario en la forma que corresponde a la dieta familiar. Anote después de la dieta familiar sin olvidar anotar el tiempo de comida al que corresponda la información.
Puede ser que el niño hayan consumido alimentos totalmente diferentes a la dieta familiar, entonces proceda a preguntar cuáles alimentos o preparaciones fueron consumidos por ellos. Anótelo en el formulario en la forma que corresponde a la dieta familiar. Anote después de la dieta familiar sin olvidar anotar el tiempo de comida al que corresponda la información.